jueves, 26 de marzo de 2009
tarea 20
que ya al verte te fatiga
jugando con el día a día
sabiendo que ella te quería
y pensabas en locuras
siendo cada vez mas puras
buscando la felicidad
con tu popularidad
quitándole su libertad
amargando su voluntad
tarea 19
¿Tienen razón quienes dicen que daña el criterio moral de los niños? Indignarse y esgrimir un índice acusador suele ser fácil -sobre todo, si usamos nuestros prejuicios como combustible para el encono-, pero tal vez antes de sacar conclusiones convendría preguntar qué piensa el público infantil. Más allá de cuánto los divierte, ¿los niños creen que Los Simpson les enseña algo? ¿Qué? "Los que hacen la serie no están de acuerdo con las cosas que hacen los personajes", me explicó Ian, mi sobrino de ocho años. Le pedí un ejemplo. "Selma y Patty fuman todo el tiempo -dijo-, pero es obvio que les hace mal."
En efecto: uno de los constantes blancos de crítica en Los Simpson es la publicidad de cigarrillos. En el capítulo "La casita del horror VI", por ejemplo, se ve un inmenso cartel publicitario que muestra un montón de gente fumando, acompañada por la leyenda: "50 millones de fumadores no pueden estar equivocados". En el episodio "Lisa, reina de belleza", Cigarrillos Laramie organiza un certamen de belleza de niñas en edad escolar. La ganadora es Lisa y uno de sus deberes es ser portavoz de la marca. "Verás, Lisa, éste ha sido un año desafortunado para Laramie -confiesa un ejecutivo de la compañía-. Mucha gente que fuma nuestro producto ha muerto." En otro capítulo, todos en Springfield piensan que el mundo se está por acabar y Selma y Patty exclaman, sin dejar de fumar: "Lo logramos. ¡Vencimos al cáncer!".
En mi opinión los simpson no son los dibujos animados mas indicados para los niños, pero sin duda se muestra que tiene malas consecuencias ser como ellos. Desde mi punto de vista los simpson no son malos para el publico infantil. Y si los padres se quejan de ello que les prohiban ver a los simpson así de fácil, pero que no pidan que los quiten de la programación porque tanto niños como adolescentes, como algunos adultos los ven y les gustan. Como les prohiben ver ciertas películas que les prohiban ver los simpson pero que no intente perjudicarnos a todos.
tarea 18
La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4.000 años, desde finales del neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos íberos o layetanos, cartagineses, romanos, judíos, visigodos cristianos, y musulmanes.
Los orígenes de la ciudad de Barcelona son confusos. Antes de la conquista romana de la península Ibérica, el área del llano de Barcelona y áreas colindantes conserva restos de finales del neolítico y principios del calcolítico.
La Barcelona actual
Detalle de la torre Agbar del arquitecto Jean Nouvel.La celebración de un nuevo evento en el año 2004, el Fórum Universal de la Culturas, permitió unos cambios urbanísticos todavía mayores. Se recuperó toda la zona del Besós, hasta entonces poblada de antiguas fábricas en desuso regenerando todo el barrio del Poblenou y construyendo el nuevo barrio de Diagonal Mar. También se pudo construir el puerto deportivo de Sant Adrià, y permitió hacer llegar la Avenida Diagonal hasta el mar. Además, el Fòrum legó a la ciudad nuevos parques y amplios espacios para el ocio de los ciudadanos, nuevas plazas hoteleras de alta categoría, y dos nuevos edificios para exposiciones y congresos que dieron nuevas posibilidades al perfil económico de la ciudad. Después del evento del Fórum, el ayuntamiento ha buscado utilizar el recinto para conciertos, exhibiciones y eventos a fin de atraer más gente al lugar y evitar que la zona quede en abandono. Aún así, al igual que durante su vigencia, durante el año siguiente el lugar no ha sido tan visitado como estaba previsto.
Los profundos cambios experimentados gracias a la celebración de eventos como los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum del 2004 dejaron una ciudad nueva, cosmopolita y de gran atractivo cultural tanto para los ciudadanos adinerados como para el turismo internacional. El precio que pagaron los barceloneses fue el desorbitado incremento del precio del suelo, que provocó una espectacular alza en el precio de los pisos, situando a Barcelona como una de las ciudades más caras de Europa, con pisos al mismo nivel de precios que ciudades como Madrid o París. Los que no lo pudieron pagar tuvieron que emigrar a otras poblaciones, sienda ésta una de tantas operaciones de limpieza de personas sin recursos económicos de la ciudad.
El reto inmediato de Barcelona es la llegada del Tren AVE (Alta Velocidad Española, ver foto arriba) a la ciudad, que permitirá viajar a Madrid, por tierra, en poco más de tres horas y, hacia el 2010, enlazará con la red ferroviaria francesa, uniendo Barcelona y París. La llegada del AVE también será el motivo de la construcción de una nueva estación en La Sagrera, que conllevará una importante reurbanización de la zona, con los consecuentes desalojos de las personas sin recursos que viven en la zona. Paralelamente, la ciudad está reurbanizando totalmente el barrio que une a Barcelona y Hospitalet de Llobregat, que dará un aspecto totalmente nuevo a la ciudad en su entrada desde el aeropuerto.
Lugares de interes turistico:
El centro histórico y Las Ramblas
Uno de los lugares de mayor atractivo y concurrencia son Las Ramblas (en catalán Les Rambles), paseo situado entre la Plaza de Cataluña (en catalán Plaça de Catalunya), centro de la ciudad, y el puerto antiguo. Allí se encuentran kioscos de prensa, de flores, de pájaros y animales domésticos, actores callejeros, cafeterías, restaurantes y comercios. Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes de todo género, destacando la zona por su índole artística y cosmopolita. Paseando por Les Rambles pueden admirarse varios edificios de interés, como el Palacio de la Virreina, el mercado de La Boquería y el famoso teatro de Gran Teatro del Liceo, en el que se representan óperas y ballets. Una calle lateral de pocos metros de longitud, conduce a la Plaza Real (en cat. Plaça Reial), una plaza con palmeras y edificios con porches que albergan cervecerías y restaurantes, y en la que se reúnen los fines de semana los coleccionistas de sellos y de monedas.
El paseo de Las Ramblas termina junto al puerto antiguo, donde la estatua de Cristóbal ColónMuseu Maritim), dedicado sobre todo a la historia naval en el Mediterráneo, y en el que se exhibe la reproducción a escala real de una antigua galera de combate. El museo está ubicado en los astilleros de la Edad Media, donde se construían los barcos que navegaban por todo el Mediterráneo. El puerto antiguo ofrece otros atractivos, como un centro de ocio, con comercios, restaurantes, un cine IMAX, y como centro documental, con un acuario de la fauna marina mediterránea. señala hacia el mar. A dos pasos se encuentra el Museo Marítimo (
En el centro histórico, muy cerca de Las Ramblas, destaca la Catedral de Barcelona, la Plaza de San Jaime que acoge los edificios de la Generalidad de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona, y las callejuelas tanto del barrio gótico como del Arrabal y del Borne.
También destaca la posibilidad de apreciar las Murallas Medievales al lado de les Drassanes, en el Paralelo; las imponente murallas romanas y la entrada del acueducto en la calle subteniente Navarro, junto a la vía Layetana, o la antigua puerta junto a la catedral, siendo "Barcino" Barcelona una de las ciudades provinciales mejor amuralladas del Imperio Romano. También destacan las fortalezas medievales del Castillo Fortí o del castillo de Montjuic; aunque la antigua ciudadela y murallas defensivas construidas en 1714 y que rodeaban la ciudad, fueron derribadas en el siglo XIX para la expansión urbana, aun así, todavía quedan los edificios de la iglesia y el arsenal, que alberga la sede del Parlamento de Cataluña.
La Barcelona olímpica
Barcelona posee las instalaciones que acogieron los Juegos Olímpicos de 1992. Muchas de ellas se encuentran en la montaña de Montjuich. Allí se encuentra el Estadio Olímpico Lluis Companys, que incluye el Museo Olímpico, el Palacio Sant Jordi, las piscinas Picornell o la Piscina de saltos de Montjuich. Lejos de la montaña están las instalaciones del FC Barcelona, que acogen el Camp Nou, el Palau Blaugrana (Palacio Azulgrana), el Mini Estadi y el Museo del FC Barcelona, el segundo museo más visitado de Cataluña.[cita requerida] En el norte de la ciudad se encuentra el Velódromo de Horta, las instalaciones de tenis de La Teixonera y el pabellón de Valle de Hebrón. Por último, el barrio de la Villa Olímpica, lugar donde se alojaron los atletas, posee distintas playas, restaurantes y zonas de ocio.
Los parques
Barcelona cuenta con numerosos parques. Los más conocidos son el Parque Güell, diseñado por Antoni Gaudí en el distrito de Gracia, el parque de Montjuich, situado en la montaña del mismo nombre, y el Parque de la Ciudadela (Parc de la Ciutadella), situado en el centro de la ciudad, en el que puede encontrase el Parlamento de Cataluña y el Parque Zoológico de Barcelona, famoso por haber albergado hasta su muerte al gorila albino Copito de Nieve. Recientemente se han inaugurado el Parque de Diagonal Mar, el más grande de la ciudad, diseñado por Enric Miralles, y el Parque del Fórum, donde se ubicó el recinto que acogió el Fórum Universal de las Culturas del 2004. Muy original es el "Laberinto de Horta", parque donde los árboles están plantados de forma que crean un laberinto donde pequeños y mayores pasan ratos divertidos. Otros parques menores, son el Parque de la España Industrial, en el barrio de Sants, el Parque del Clot, cerca de la Plaza de las Glorias, y el Turó Park, junto a la plaza Francesc Macià.
Montjuic y Tibidabo: zonas de vistas de la ciudad
Dos montañas dominan la ciudad convertidas en miradores. Montjuic es un pequeño monte situado junto al puerto, en cuya cima se encuentra una antigua fortaleza militar que sirvió para vigilar la entrada a Barcelona desde el mar. En la falda de este monte se encuentran las instalaciones olímpicas, como el Estadio Olímpico Lluis Companys, el Palacio Sant Jordi diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, y las Piscinas Picornell. También se encuentra en Montjuic el jardín botánico, que dispone de una colección única de cactus. El Tibidabo, en la parte alta de la ciudad es el otro monte de Barcelona. Puede subirse en automóvil, autobús, o bien con un tranvía y un funicular. En el Tibidabo se encuentran la Iglesia del Sagrado Corazón, visible desde toda la ciudad, el Parque de atracciones del Tibidabo, y la Torre de Collserola, antena de telecomunicaciones diseñada por Norman Foster que dispone de un mirador.
Las playas de Barcelona
Uno de los atractivos que ha incorporado Barcelona en los últimos años son sus playas. Gracias a la regeneración del litoral realizada en 1992, con motivo de los Juegos Olímpicos, Barcelona cuenta hoy en día con seis playas que ocupan más de 4,2 kilómetros lineales de litoral. Las playas son plenamente céntricas, están comunicadas con el centro y están situadas a pocos minutos de cualquier punto de la ciudad. Todas están equipadas con los más completos servicios: duchas, vigilancia, Cruz Roja y, en algunos casos, vestuarios, alquiler de hamacas, chiringuitos... Las playas son sometidas a limpieza cada día durante todo el año, y todas tienen la bandera azul de la Unión Europea que homologa su excelencia. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, cada año reciben a más de siete millones de bañistas. Aunque la mayoría se concentran en los meses de buen tiempo, entre mayo y septiembre, los ciudadanos y visitantes también pueden disfrutar de las playas el resto del año, ya que están equipadas para jugar al tenis, voley-playa y otros deportes. En la playa de la Barceloneta, junto al Hotel Arts, hay un moderno centro de talasoterapia municipal, el Polideportivo Marítimo, provisto con piscinas de agua de mar, y que permite el disfrute de servicios deportivos y de salud durante todo el año. Las seis playas son, de este a oeste, la playa de San Sebastián, Barceloneta, Nueva Icaria, Bogatell, Mar Bella y Nueva Mar Bella. En ésta última existe un espacio reservado para el nudismo.
La Monumental de Barcelona
La Plaza de toros Monumental de Barcelona fue inaugurada en 1914 con el nombre de "El Sport" y rebautizada en 1916 con el nombre de "Monumental". Está situada en un la confluencia de la Gran Via y la calle Marina, en el distrito del Ensanche de Barcelona. Con un aforo de 19.582 localidades, es la única plaza donde se realizan festejos taurinos en Barcelona, tras el cierre de la Plaza de El Torín y las Arenas. En el interior de la misma se halla el Museo Taurino de Barcelona, donde se exponen trajes de famosos toreros, cabezas de toros célebres, documentos históricos y demás objetos relacionados con la tauromaquia.
Turismo
El Puerto Olímpico acoge a millones de personas al año, gracias entre otras cosas a las torres Olímpicas (Torre Mapfre y Hotel Arts).
Otros Intereses turíticos pueden ser:
- Playa de la Barceloneta
- Playa de Nova Icária
- Pez Dorado
- Calle la Marina (llega hasta el temple expiratori de la Sagrada Família)
- Paseo Marítimo
- Plaza dels Voluntaris
- Centro Comercial Centre de la Vila
- Centro Comercial Marina Village
- Centro Comercial Moda Shopping
Puerto de Barcelona
Actualmente el Puerto de Barcelona es el puerto más grande del Mediterráneo, y de EspañaVigo, Valencia, Algeciras y Tarragona y es el segundo puerto tras el de Algeciras, también es el puerto con más cruceros de Cataluña, España, Europa y el segundo del mundo por detrás del puerto de Miami. seguido de
Mas lugares de interes turistico:
- Torre Jaume I
- Torre Sant Sebastià
- Torre Colón
- Hotel Vela
- Plaza la Carbonera
- Plaza del Portal de la Pau
- La Rambla del Mar
- Passeig d'Ítaca
- Torres World Trade Center
- Monumento a Colón
- Drassanes
- Museo de História de Cataluña
- Museo de las Bellas Artes
- Museo de Cera
- l'Aquàrium de Barcelona
- Las Golondrinas
- Capitanía General
- Comandancia Militar
- Porta Europa
Transporte público
Para moverse entre las distintas ciudades de la Provincia de Barcelona existen dos redes de transporte ferroviario. Una es el servicio de Cercanías Barcelona de RENFE, con una red de 7 líneas, y unos 123 millones de desplazamientos anuales, pero en los últimos años este servicio ha empeorado mucho su servicio y ha tenido numerosos problemas y fallos debidos al incremento de la demanda, la falta de inversiones, y la mala planificación de las obras de la llegada del AVE a la ciudad. La otra opción, que da servicio a poblaciones distintas, es el de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña FGC, un servicio de trenes de cercanías operado y construido por la Generalidad de Cataluña.
También existe una amplia red de autobuses urbanos e interurbanos que enlazan las distintas ciudades de la provincia, y estas con Barcelona.
La red de transporte público interno de Barcelona cuenta con la red del Metro de Barcelona que llega a todos los rincones de la ciudad, compuesta actualmente por 9 líneas con 150 paradas y 115 kilómetros de extensión, aunque está siendo ampliada con la prolongación de las líneas existentes y la construcción de 2 nuevas líneas que cruzarán la ciudad.
En el año 2004 varias administraciones, local, metropolitana y autonómica, impulsaron la reintroducción del tranvía como medio de transporte de masas, especialmente para comunicar con las ciudades del área metropolitana. Con este fin se crearon dos redes, Trambaix y Trambesós y actualmente aún está en fase de implantación y expansión de sus redes.
Los autobuses urbanos también son un medio de transporte eficaz, que consta de 1070 buses repartidos en 103 líneas. El servicio diurno se complementa con un servicio de autobuses nocturnos llamado Nitbus que suple el cierre nocturno de la mayor parte modos de transporte público.
Todos los transportes públicos mencionados hasta este momento están integrados, lo que significa que sus tarifas son iguales, y que se permite hacer transbordos entre diferentes medios de transporte sin tener que volver a pagar el billete.
Otro servicio de transporte público de la ciudad es el Bus Turístico, una flota de autobuses de 2 pisos descubiertos con rutas que tienen las estaciones en los principales puntos de interés turístico de la ciudad y servicio de guías que comentan los aspectos más interesantes de la ruta. Este servicio no está integrado, y funciona con un sistema de billetes válidos para un día.
El servicio de taxis de Barcelona resulta muy característico e inconfundible por sus característicos colores. Los vehículos son negros y con las puertas y capó amarillos.
Los amantes del medio ambiente y la actividad física se pueden decantar por el uso de la bicicletaorografía de la ciudad y el buen tiempo que suele hacer la mayor parte del año facilitan el uso de la bicicleta. Para ello, Barcelona cuenta con una amplia red de carriles-bici por toda la ciudad, así como el servicio del bicing, una red de estaciones automáticas de alquiler distribuidas por la ciudad. para moverse por Barcelona. La
La movilidad con vehículo privado dentro de Barcelona, como en cualquier gran urbe europea, es complicada a pesar de la buena organización urbanística, con su Ensanche y las rondas de circunvalación, y las grandes avenidas que cruzan la ciudad (Diagonal, Meridiana, Aragón, Gran Vía). Esta estructura hace a priori muy fácil la orientación y la circulación en vehículo particular. Sin embargo, la gran densidad demográfica y cantidad de vehículos no hacen recomendable circular en coche. Además, el Ayuntamiento inauguró en mayo de 2005 las áreas verdes de aparcamiento, y amplio las áreas azules, que obligan a pagar para aparcar en la vía pública en los distritos más céntricos de la ciudad. Entre los ciudadanos que se mueven en vehículo motorizado, una gran cantidad lo hace en motos. Barcelona es la ciudad europea con mayor cantidad de motos, en proporción a su número de habitantes.
Por otro lado, Barcelona está instalando medio centenar de enchufes para recargar vehículos eléctricos.[9Mapas sobre Barcelona:
MAPA DE BARCELONA POR DISTRITOS
MAPA DE BARCELONA POR BARRIOS
MAPA METRO DE BARCELONA
MAPA CARRIL BICI BARCELONA

MAPA RECORRIDO DEL BÚS TURÍSTICO BARCELONA
Hoteles
La ciudad de Barcelona en la Actualidad es la 1 ciudad más visitada de España, la 3 de Europa, y la 8 del mundo y eso hace que la ciudad tenga muchos hoteles, entre ellos el Hotel Arts que es el más lujoso de Europa.
Hoteles de 5 estrellas
Hotel ![]() | Calle ![]() | Distrito ![]() | Código Postal ![]() | Plantas ![]() |
---|---|---|---|---|
Hotel Rey Juan Carlos I | Avenida Diagonal, 661-671 | Les Corts | 08028 | 13 |
Hotel Intercontinental Princesa Sofía Barcelona | Plaza Pius XII, 4 | Les Corts | 08034 | 22 |
Hotel Barcelona Hilton | Avenida Diagonal, 589*591 | Les Corts | 08014 | 12 |
Hotel Meliá Barcelona | Avenida Sarrià, 50 | Les Corts | 08029 | 23 |
Hotel Àbac | Avenida Tibidabo, 1 | Sarrià-Sant Gervasi | 08022 | 5 |
Hotel Casa Fuster | Passeig de Gràcia, 132 | Gràcia | 08008 | 7 |
Hotel Majestic Barcelona | Passeig de Gràcia, 68 | Eixample | 08007 | 9 |
Hotel Claris | Calle Pau Claris, 150 | Eixample | 08009 | 7 |
Hotel Eurostars BCN Design | Passeig Gràcia, 29*31 | Eixample | 08007 | 4 |
Hotel Palace Barcelona | Gran Via de les Corts Catalanes, 668 | Eixample | 08010 | 6 |
Hotel AC Miramar | Plaza Carlos Ibáñez, 3 | Sants-Montjuïc | 08038 | 3 |
Eurostars Grand Marina Hotel | Moll Barcelona, 1 | Ciutat Vella | 08039 | 12 |
W Barcelona | Moll de Llevant - Passeig Joan de Borbó | Ciutat Vella | 08039 | - |
Hotel Arts | Calle Marina, 19*21 | Ciutat Vella | 08005 | 44 |
Hotel AB Skipper | Avenida del Litoral 10 | Ciutat Vella | 08009 | 6 |
Hábitat Sky (ME Barcelona) | Calle Pere IV, 272*286 | Sant Martí | 08005 | 34 |
Hotel Hilton Diagonal Mar | Passeig Taulat, 262*264 | Sant Martí | 08019 | 25 |
tarea 16
22-a)El desarrollo sostenible, medio ambiente, energías renovables, energía eólica,energía solar, reutilización, emisiones contaminadas, energías limpias.
b)1-Los lideres mundiales se han mostrado incapaces de alcanzar acuerdos ante los desafíos del cambio climático.
2- El cambio climático es una oportunidad para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.
3-En España el mayor reto de la sostenibilidad es la gestión de agua.
4-Por primera vez la amenaza del cambio climático aunara el cuidado del medio ambiente y los negocios hacia el desarrollo sostenible.
c)1-Las empresas asumen el cambio climático como fuente de oportunidades para nuevos negocios, para trabajar de la manera mas eficiente y reducir costes en la factura energética.
2-La inversión de de energías renovables aumento un 60% entre 2004 y 2006 producir energía cuesta 10 veces menos que en los años 70.
3-Las compañías deben anticiparse a la escasez de futuro de "oro liquido" en el mercado.
4-Las empresas solo afrontaran las inversiones que requieran las nueves fuentes de energía si los gobiernos ponen limites y gravamenes a las emisiones contaminantes.
f)En resumen en España la inversión de energías renovables ha aumentado y su precio a disminuido considerablemente. Todo esto es por el bien del medio ambiente. España debe tiene un reto que es el de la sostenibilidad de la gestión de agua si se consigue eso sera un ejemplo de liderazgo para el resto del planeta.Por primera vez el gobierno castigara a los contaminates , a los que no no cumplan las reglas.
martes, 24 de marzo de 2009
Tarea 17
Los ecosistemas se dividen en: elementos vivos y en elementos no vivos. Todos estos elementos se podría decir que están conectados entre si. Si alguno de estos cambios por cualquier cosa, en todos los demás se producen modificaciones.
B) Introducción: empieza con el área natural, va explicando los diferentes aspectos: quien vive en ella, en que se divide ese área, etc.
Desarrollo: explica un poco la relación que hay entre los individuos, que hacen, que forman, etc.
Conclusión: los ecosistemas están formados por un conjunto de seres vivos que se relacionan entre si.
C) Descripción: comienza hablando de: el área donde viven diferentes especies. (Esta es la idea principal de donde después se va explicando cosas sobre ella)
Causa: el conjunto de individuos de la misma especie se llama población y al conjunto de poblaciones se denomina comunidad. El ecosistema de divide en elementos vivos y no vivos.
Secuencia temporal: estos elementos están relacionados entre si, si unos de ellos cambia todos los demás van a cambiar también.
D) En el texto utilizan bastantes sinónimos,
domingo, 7 de diciembre de 2008
tarea 14
CONTENIDOS:
director:Danny Leiner.
actores:Ashton Kutcher, Sean William Scout, Jennifer Garner, Marla Sokoloff, Kristy Swanson, David Herman, Hal Sparks.
genero:comedia.
año:2000.
nacionalidad:EE.UU
duración:83 minutos.
resumen:
La pasada noche los dos colegas se lo pasaron en grande y no se acuerdan de nada lo único que hacen es preguntarse donde esta su coche.Van a casa de sus novias y ven que la pasada noche la han destrozado y que son los cumpleaños de las dos y sus regalos están en el coche que esta en paradero desconocido.
Para reconciliarse con ellas deberán encontrar los regalos y el coche.Pero en busca de ambos descubren que la pasada noche han echo mil locuras y que están metidos en muchos problemas.
personajes:
Jesse y Chester dos veinte añeros,son amigos de toda la vida.Su conflicto es que no saben donde esta el coche de Jesse.
espacio y tiempo:
En un pueblo de estados unidos y transcurre en un día.
tarea
-¿Por qué e de llevarme el dragón al desierto aquí no hace ningún mal a nadie y cuida nuestro ganado de los depredadores?-pregunto el muchacho.
-No hace ningún mal pero nos cuesta alimentarlo además cada vez es más grande y dentro de poco no podrá caminar por la ciudad porque las calles son estrechas y derrumbara las casas al pasar por ellas.-dijo un anciano.
-En ese caso lo haré lo llevaré al desierto pero pienso cuidar de él y visitarlo todos los días y eso nadie me lo prohibirá.-dijo el muchacho entre lágrimas.
El muchacho lo hizo así, llorando amargamente.
Años más tarde, este joven, que ya era un hombre, regresando de cazar, fue atacado por unos ladrones y gritó pidiendo auxilio. El dragón, que estaba cerca, reconoció la voz de su protector y acudió en su socorro, librándolo del peligro. Y así le dio muestra de su gratitud.